Sobre el autor

Las Imágenes de Ciencia del Pofesorado y sus Vínculos con la Educación Científica: De la imagen discursiva a la imagen enactiva

Alejandro Pujalte

Capítulo Comentarios Anexos El autor

Alejandro Pujalte 

Alejandro por Alejandro


Suelo decir que si hay algo que caracteriza a mi recorrido laboral y académico es la absoluta heterodoxia: primero Ingeniero Agrónomo de la UBA, luego "librero de profesión", un poco más tarde docente de ciencias naturales en la escuela secundaria y enseguida Licenciado en Educación de la UNQ. Un tiempito después, me encontré cursando el profesorado de Biología en el CEFIEC (FCEN, UBA) y cuando me quise dar cuenta estaba dedicándome a la docencia y la investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales en el mismo CEFIEC. No puedo decir con precisión cuando fue que me propuse hacer un doctorado en relación con aquellos temas que investigaba. La cuestión es que me doctoré en la UNQ, en la mención Ciencias Sociales y Humanas vinculando la Epistemología y la Didáctica de las Ciencias Naturales.

Como dicen algunos, soy docente "de trinchera": hace diecisiete años que enseño ciencias a adolescentes y jóvenes en las aulas de escuelas secundarias públicas. Aunque la expresión "de trinchera" no me gusta demasiado, pues alude a una guerra contra algo o alguien. Si el enemigo es la falta de conocimiento , vaya y pase. Lo triste que esa metáfora algunas personas la viven en carne propia en el sentido de una guerra donde los docentes están de un bando y los alumnos de otro.

Desde hace algunos años me dedico también no solo a la formación inicial del profesorado, sino a la formación continua, a través del Instituto Nacional de Formación Docente (INFD) y de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.

Si se trata de contar pasiones, además de la docencia y la investigación, mi pasión pasa por la música y más específicamente por el canto. Hace aproximadamente 20 años que canto en coros. Desde hace unos años participo en el Coro de la Biblioteca del Congreso de la Nación y tomo clase particulares de canto. También integro una compañía lírica. Me encanta la música lírica, pero también el tango y muchos otros géneros. Canto como solista en algunas ocasiones, en presentaciones de todo tipo y en reuniones de amigos.


Capítulo Comentarios Anexos El autor

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina. Legales.
ISBN 978-987-688-152-4 - UniRío editora. Universidad Nacional de Río Cuarto