Descripción
La Universidad Pública es mucho más que un espacio académico; es un bastión de igualdad, autonomía y desarrollo para todos. En este sentido, la presente obra nos invita a reflexionar sobre el papel central de la educación pública en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, y constituye un aporte para el análisis histórico y sociopolítico de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) en el contexto argentino, desde sus días fundacionales hasta las complejidades actuales.
A través de una revisión de los acontecimientos históricos y una selección de testimonios personales, la autora nos ofrece una visión íntima y documentada de la UNRC como un espacio emblemático de resistencia y transformación social, así como de la Universidad Pública como un pilar fundamental del progreso social y cultural en Argentina.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.